Calefacción / Refrigeración por suelo radiante


El sistema de suelo radiante es el sistema de calefacción/refrigeración más eficiente y apropiado para ser alimentado por sistemas de energía renovable.
Se denomina suelo radiante al sistema de calefacción/refrigeración que emite el calor/frío a través de la superficie del suelo. El calor/frío que produce una caldera, equipo de aerotermia… se transmite mediante redes de tuberías empotradas bajo el pavimento de las viviendas y los locales.
La ventaja de este sistema es que la emisión se hace por radiación y, como el aire caliente/frío asciende, genera una temperatura del aire menor que con otros sistemas de calefacción, lo que supone menores pérdidas de calor por los muros, techos altos o suelos en contacto con el exterior. El calor/frío se distribuye de forma homogénea y la temperatura es más confortable.
La instalación de este sistema también es viable para paredes y techos.
Al ser un sistema encubierto crea la posibilidad de una gran diversidad de ambientes decorativos.
En España, con las temperaturas mínimas exteriores normales, el ahorro de este sistema puede estimarse entre un 15% y un 20%, sin disminuir las prestaciones en cuanto a comodidad térmica.
Calefacción / Refrigeración por suelo radiante
El sistema de suelo radiante es el sistema de calefacción/refrigeración más eficiente y apropiado para ser alimentado por sistemas de energía renovable.


Se denomina suelo radiante al sistema de calefacción/refrigeración que emite el calor/frío a través de la superficie del suelo. El calor/frío que produce una caldera, equipo de aerotermia… se transmite mediante redes de tuberías empotradas bajo el pavimento de las viviendas y los locales.
La ventaja de este sistema es que la emisión se hace por radiación y, como el aire caliente/frío asciende, genera una temperatura del aire menor que con otros sistemas de calefacción, lo que supone menores pérdidas de calor por los muros, techos altos o suelos en contacto con el exterior. El calor/frío se distribuye de forma homogénea y la temperatura es más confortable.
La instalación de este sistema también es viable para paredes y techos.
Al ser un sistema encubierto crea la posibilidad de una gran diversidad de ambientes decorativos.
En España, con las temperaturas mínimas exteriores normales, el ahorro de este sistema puede estimarse entre un 15% y un 20%, sin disminuir las prestaciones en cuanto a comodidad térmica.
